Ya sabes que en CORINSA encontrarás entre otras cosas, compactadores de neumáticos y tándem de ocasión a la venta de la mejor calidad. Nuestra maquinaria te permitirá acometer este tipo de trabajos tan especializados con la mayor comodidad y seguridad del mercado. Pero como puedes imaginar, el manejo de este tipo de maquinaria exige ciertos conocimientos previos y respetar una serie de medidas se seguridad que no siempre se cumplen. Las repasamos en las siguientes líneas.
Hablando de la compactación de tierras, lo primero que tenemos que tener claro es el cometido de un compactador de tierra. Se trata de un tipo de máquina concebida para estabilizar la tierra comprimiéndola, amasándola o haciéndola vibrar para eliminar bolsas de aire y aumentar su densidad. En el mercado existen distintos tipos de compactadores según el tipo de tierra a compactar. Pero independientemente de cuál escojas, es un tipo de maquinaria pesada que hay que usar con los equipos de protección individual adecuados y hacer un uso correcto de ella en todo momento. Podemos resumir los compactadores de tierras en:
- Compactadores de tipo pilón: estos golpean un pie metálico sobre la tierra con una fuerza de alto impacto.
- Compactadores con placa vibratoria: estos usan una fuerza menor, pero con un movimiento de alta frecuencia para compactar la tierra.
- Compactadores de tipo rodillo: amasan y comprimen la tierra con su peso y su movimiento. Pueden tener ruedas, rodillos lisos o pata de cabra. Además de utilizar la vibración si fuese necesario.
Los compactadores Corinsa CCR 21.35 pueden usar ruedas lisas o esculpidas de cara a compactar la tierra. El peso y la presión dependerá el tipo de trabajo a acometer. No será lo mismo la compactación completa de una pista que el arreglo de una parte específica. En todo caso, es indispensable que el operario disponga de la debida capacitación técnica y teórica impartida por Corinsa o por sus distribuidores. Es una formación que puede variar en función del tipo de compactador que vaya a utilizar pero que es esencial para manejar con soltura todos los controles de la máquina y estar prevenido de cualquier imprevisto, tener siempre presente el tipo de obra y usar este tipo de máquinas sólo sobre suelos de hasta un 25% de pendiente máxima. Las máquinas han de incluir además interruptores que detengan la máquina de forma automática en caso de emergencia como la seta de emergencia.
Siempre tener en funcionamiento la alarma de marcha atrás para avisar a los trabajadores y llevar la debida estructura de protección contra vuelcos (ROPS).
Respetar las revisiones periódicas
Al hablar de la seguridad en el manejo de compactadores, el capítulo de las revisiones periódicas bien merece un tratado especial. Respetar escrupulosamente los programas de mantenimiento marcados por el fabricante es clave para evitar incidentes y accidentes. Se debe inspeccionar el equipo antes de cada uso y llevar todos los sistemas de frenos actualizados y bien mantenidos.