En el mercado existen diferentes tipos de compactadores diseñados para adaptarse al trabajo a realizar, ya que depende del tamaño de la superficie, material a compactar, tiempo para hacerlo y presupuesto, entre otras variables.
Existen los compactadores estáticos, utilizados para tierra durante mucho tiempo, y ahora casi exclusivamente para acabar y sellar las capas de rodadura asfáltica una vez lograda la densidad adecuada con los compactadores vibratorios. Tiene un efecto amasado sobre el terreno para dejarlo libre de cualquier hueco, consiguiendo un acabado denso y perfecto.
Los compactadores neumáticos reducen la permeabilidad superficial del terreno por su efecto amasado, además de conseguir un acabado muy estable y sellar la capa. Para su correcta utilización se deben rociar los rodillos con agua hasta que alcancen la temperatura óptima, de lo contrario el aglomerado se pega a ellos, cuando tienen la temperatura adecuada hay que protegerlos con faldillas para evitar su enfriamiento debido al aire que entra.
Para conseguir la máxima compactación con los compactadores vibratorios hay que seleccionar la frecuencia y amplitud de vibración adecuadas. Se suelen utilizar los que tienen dos rodillos y, según el trabajo, se puede quitar la vibración del segundo para ir sellando simultáneamente la capa. También es importante que la vibración se apague automáticamente cuando deja de moverse, de lo contrario al hacerlo sobre un punto de forma repetida podría romper el material debido a la sobrecompactación.
Los compactadores mixtos están formados por un rodillo vibratorio delante y 3 ó 4 ruedas en el eje trasero. Este se utiliza cuando el trabajo requiere de ambos sistemas pero sin muchas exigencias, ya que son más efectivas las dos máquinas por separado, y además no suelen alcanzar mucho peso operativo.
Los compactadores ligeros de asfalto son específicos para también para suelos de áridos machacados y granulares, además de asfalto. Ofrecen una gran fuerza de compactación por su gran potencia y alta frecuencia, permitiendo lograr una superficie sólida y estable, pero son recomendables para superficies no muy extensas, en estas es preferible utilizar compactadores grandes de asfalto, perfectos para proyectos de carreteras y amplias zonas de pavimentación.
En Corinsa disponemos de una fábrica propia en la que desarrollamos diferentes modelos de compactadores a medida, ya que queremos ofrecer soluciones totalmente personalizadas que respondan a los requerimientos de cada cliente.